LA CONCILIACIÓN Y LA MEDIACIÓN. METODOS EFICACES DE SOLUCIONAR CONFLICTOS
En el
articulo anterior, hicimos consideraciones generales sobre los Medios Alternativos
de Resolución de Conflictos (MARC). Comencemos hoy definiendo estos términos: Conflicto: Segun el Diccionario de la Real Academia
Española "Combate y angustia de animo, constituye la causa primordial e
inicial que motiva a los involucrados”. Es decir se instaura un conflicto y las
personas o instituciones, tienen varias opciones frente a este, las cuales van
desde ignorarlo, hasta adoptar las
medidas que consideren apropiadas para solucionarlo. Medios Alternativos: Opciones diferentes para
solucionar disputas, sin acudir a los
tribunales de justicia, ya sea para iniciar un juicio o para defenderse.
Resolución: Es el objetivo que persiguen las partes afectadas, el sistema
tradicional termina con una
decisión, la cual nos convierte
en ganadores o perdedores. Esto trae
como consecuencia, insatisfacción del perdedor y a veces hasta del ganador, pues
este ultimo puede encontrarse con que la sentencia no le compensa los gastos,
el tiempo perdido y el desgaste personal,
que empleado para resolver el conflicto.
La
conciliación y la mediacion, en boga mundialmente, son dos de estos medios,
existen diferencias de opinión en cuanto a si ambos métodos son iguales o
diferentes. Para corrientes doctrinales como las Norteamericana, Argentina
y Brasilera entre otras, ambos procesos
son diferentes, sin embargo para los colombianos y otras tendencias, mediar y
conciliar es lo mismo. Es necesario puntualizar que en Venezuela, nuestra
constitución en su articulo 258 establece textualmente “La ley promoverá el
arbitraje, la conciliación, la mediación y cualesquiera otros medios
alternativos para la solución de conflictos” es decir señala tres procesos
diferentes.
La conciliación y la mediación,
están muy ligados en cuanto a su origen, naturaleza y metodología, no obstante,
a mi manera de ver, se diferencian en cuanto a su objetivo. Veamos, suponga que
una sociedad entra en conflicto y que los socios contemplan romper la relación.
Por medio del conciliador, quien puede
proponer fórmulas conciliatorias, se
persigue el objetivo de superar
la disputa a fin que las partes continúen
en sociedad. De no lograrse,
entra en juego el mediador, tercero
neutral quien conduce la negociación entre las partes, dirige el procedimiento,
y se abstiene de asesorar, aconsejar,
emitir opinión o proponer fórmulas de
arreglo. El objetivo del mediador es facilitar que las partes lleguen a
un acuerdo, mediante el cual la separación definitiva, ocurra sin ganadores ni
perdedores. Es fácil intuir que a menudo ambos procesos se entrelazan y que en
ocasiones lo que comienza como una conciliación termina en una mediación y
viceversa, quizás es sabio (como hacíamos en los exámenes en la facultad)
adoptar la doctrina ecléctica. En todo caso, lo importante es comprender la
inmensa utilidad de ambos procesos.
La mediación
es un sistema de negociación
facilitada, mediante el cual las partes involucradas en un conflicto,
preferiblemente asistidas por sus abogados, intentan resolverlo, con la ayuda
de un tercero imparcial (el mediador), quien actúa como
conductor de la sesión, ayudando a las
personas que participan en la mediación a encontrar una solución que les sea
satisfactoria. Dejemos sentado que el mediador no decide, ayuda a que las
partes decidan. Es además, una instancia voluntaria
cuyo objetivo es utilizar un procedimiento, pacífico y cooperativo para
impulsar un acercamiento entre las personas envueltas en un conflicto. El
mediador les ayuda a clarificar e identificar los intereses y a llegar a un
acuerdo sin la perdida en tiempo, dinero y esfuerzo que significan otros
procesos.
Elementos de la Mediación
3. Es un proceso que tiende al acuerdo.
En la próxima entrega
analizaremos el papel y la ética del mediador.
Autor:
Oscar J. Franco O. Abogado Conciliador-Mediador.
Presidente
del Centro Venezolano de Conciliación y Mediación.
Director
Ejecutivo de Concilia. Centro de Desarrollo de Conciliadores y Mediadores.
e- mail: mediación@cantv.net Tlf.7626658-7775 Fx. 7630454